La UCAM presentará sus estudios en La Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia

La Universidad Católica de Murcia participará en el Ciclo de `Jóvenes Investigadores de la Región de Murcia´ en este caso con el grupo de investigación `Bioinformatics and High Performance Computing (BIO-HPC)´, liderado por el Doctor en Química Horacio Pérez Sánchez.

La UCAM tendrá un papel protagonista en la 4° Sesión del Ciclo de `Jóvenes Investigadores de la Región de Murcia´ , organizada por La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, que se celebrará hoy en el Salón de actos de dicha academia a las 19:30 horas.

La Universidad Católica de Murcia, en su apuesta firme por el desarrollo de una investigación de calidad, que sirva como motor para la innovación e internacionalización del tejido empresarial, potencia el desarrollo de grupos de investigación punteros, con elevadas productividades científicas y capaces de ejecutar proyectos que cubran las necesidades empresariales.

BIO-HPC, único grupo en la Región que aplica la bioinformática estructural para el descubrimiento de fármacos, es uno de los grupos de investigación con mayor productividad científica de la UCAM. Este grupo de la UCAM ha sido galardonado, en la convocatoria europea TETRACOM, para la creación de una spin-off que brinde ofrece servicios de química computacional a las empresas Pharma y Biotech contribuyendo al desarrollo de nuevos fármacos. En este proyecto europeo, concedido en exclusiva en la Región de Murcia a estos investigadores de la UCAM, han trabajado en colaboración con universidades de distintos países como Italia, Hong Kong e Islandia.

Estos investigadores de la UCAM, que presentarán su actividad relacionada con la bioinformática estructural y su aplicabilidad a la industria farmacéutica, desarrollando proyectos relacionados con enfermedades como el Párkinson, Fabry u otras patologías de tipo inflamatorio. Así mismo, a través de la iniciativa de Doctorados Industriales, impulsada por la Universidad Católica, trabaja con la empresa de diseño y síntesis de compuestos orgánicos, Villapharma, en el desarrollo de nuevos fármacos que podrían inhibir la fascina, proteína implicada en el desarrollo de la metástasis.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio