La UCAM presenta en la Real Academia de Medicina sus avances en el descubrimiento de fármacos a través de la informática

Participará esta tarde en el ciclo `Jóvenes Investigadores de la Región de Murcia´, organizada por la Real Academia de Medicina y Cirugía

El grupo de investigación `Bioinformatics and High Performance Computing (BIO-HPC)´ de la UCAM es el único en la Región de Murcia que aplica la bioinformática estructural para el descubrimiento de fármacos, desarrollando proyectos relacionados con enfermedades como el Párkinson, Fabry u otras patologías de tipo inflamatorio. Asimismo, a través de la iniciativa de Doctorados Industriales impulsada por la institución, se trabaja con la empresa de diseño y síntesis de compuestos orgánicos Villapharma en el desarrollo de nuevos fármacos que podrían inhibir la fascina, proteína implicada en el desarrollo de la metástasis.

Los investigadores de BIO-HPC, uno de los grupos de investigación con mayor productividad científica de la UCAM, presentarán su actividad en la 4° Sesión del Ciclo de `Jóvenes Investigadores de la Región de Murcia´, organizada por la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, que se celebrará esta tarde a las 19:30h. en el Salón de Actos de dicha academia.

La Universidad Católica de Murcia, en su apuesta firme por el desarrollo de una investigación de calidad que sirva como motor para la innovación e internacionalización del tejido empresarial, potencia el desarrollo de grupos de investigación punteros, con elevadas productividades científicas y capaces de ejecutar proyectos que cubran las necesidades empresariales.

BIO-HPC ha sido galardonado en la convocatoria europea TETRACOM, para la creación de una spin-off que ofrece servicios de química computacional a las empresas Pharma y Biotech, contribuyendo al desarrollo de nuevos fármacos. En este proyecto europeo, concedido en exclusiva en la Región de Murcia a estos investigadores de la Católica, han trabajado en colaboración con universidades de distintos países como Italia, Hong Kong e Islandia.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""