Pedro Jiménez muestra en ´Papeles de Cultura´ el impacto de la conquista cristiana en el paisaje urbano de Murcia

El concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, ha asistido esta mañana a la presentación de la publicación

El concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, ha asistido esta mañana, en el Museo de la Ciudad, a la presentación de la publicación ‘El impacto de la conquista cristiana en el paisaje urbano de Murcia', de Pedro Jiménez y que forma parte de los ‘Papeles de Cultura' que edita el Ayuntamiento desde 1996.

Este año y con motivo de la celebración del 750 aniversario de la fundación del Concejo de Murcia, el Museo de la Ciudad publica el libro de Jiménez que  es un estudio basado en la disciplina arqueológica, por lo que los datos que revela precisan con gran exactitud las características del paisaje urbano, puesto que las excavaciones documentan el trazado de las calles y las formas y tamaño de las casas, mezquitas y edificaciones oficiales y militares. 

Además, los objetos encontrados y la disposición de los enterramientos, explica la forma de vida de los habitantes de aquella época y explica distintas cuestiones desconocidas dada la ausencia de documentos escritos.

El libro es un capítulo de la tesis de Pedro Jiménez, titulada Murcia, de la antigüedad al Islam, una importante aportación a la bibliografía sobre la historia de la Murcia antigua y medieval, pues incorpora todos los datos y conclusiones extraídas de las excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad de Murcia desde los años 80 del pasado siglo, hasta las más recientes como el descubrimiento del yacimiento de San Estaban

Pedro Jiménez es licenciado en Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Murcia, y Doctor desde 2013 en la Universidad de Granada.

Especialista en Arqueología islámica, ha dirigido numerosas intervenciones arqueológicas en España y fue responsable de las excavaciones en el palacio omeya de Amman (Jordania) entre 1993 y 2000 y director de dicha misión durante las dos últimas campañas.

Noticias de Murcia

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno