La Universidad de Murcia favorecerá el bilingüismo del profesorado no universitario

El rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Orihuela, y la consejera de Educación y Universidades, Maribel Sánchez-Mora, un firmado hoy un convenio para la formación y certificación lingüística del profesorado de los centros sostenidos con fondos públicos.

La UMU, a través de su Servicio de Idiomas, ofrecerá a los docentes de Primaria y Secundaria cursos especializados de competencia lingüística en lenguas extranjeras para la preparación de las pruebas de certificación del marco común europeo de referencia para las lenguas (MCERL) en las mismas condiciones económicas que a los trabajadores de la Universidad. Para ello, se establecerá una matrícula conjunta, que incluirá el curso de preparación y la prueba de certificación.

Sánchez-Mora se ha referido al convenio, que se ha firmado en la sede del Rectorado de la UMU, como "muy positivo para la Región", ya que "tenemos la idea desde el Gobierno regional de convertirla en una Región bilingüe".

La consejera, que ha elogiado la calidad del Servicio de Idiomas de la UMU para el aprendizaje de otras lenguas, ha destacado el "grado de implantación del bilingüismo en colegios e institutos regionales, llegando en estos últimos casi al 90 %".

El rector Orihuela, por su parte, ha dicho que esta colaboración entre administraciones supone un gran beneficio para todos, ayudando así la Universidad de Murcia a favorecer el bilingüismo en la Región, "una de nuestras asignaturas pendientes", ha señalado.

El acuerdo suscrito hoy está impulsado por el Vicerrectorado de Coordinación e Internacionalización.

Noticias de Murcia

Del 23 de mayo al 1 de junio, la pedanía murciana vivirá unas fiestas repletas de música, tradición y actividades gratuitas para toda la familia

76 agentes de la Policía Local regularán el tráfico y velarán por la seguridad y el normal desarrollo del cortejo

El Alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica a las obras que atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera