El profesor Joaquín Prats, nuevo doctor honoris causa de la Universidad de Murcia

El catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona Joaquín Prats Cuevas ha criticado hoy el uso político de la historia por parte de los gobernantes durante el discurso que ha pronunciado al ser investido doctor honoris causa de la Universidad de Murcia (UMU).

Prats ha añadido que con frecuencia se usa la historia "para la consolidación o el refuerzo de los sentimientos patrióticos, lo que es algo muy común en los países latinoamericanos".

En otro momento de su intervención ha señalado que "en ocasiones, los gobiernos se esfuerzan en potenciar mitos y epopeyas históricas que parecen reforzar sus propias tesis sobre la concepción del Estado o las relaciones internacionales".

"Esta manipulación, probablemente no mal intencionada en muchos casos ha explicado-, se produce a través del fomento de centenarios, celebraciones y otros eventos y, últimamente, la divulgación histórica interesada ha cobrado también presencia en series televisivas".

Al final de su intervención ha dicho que "estamos comprometidos a combatir por la pervivencia de un modelo de universidad científico-humanista, de raíz ilustrada, y por demostrar que la historia puede alcanzar, como de hecho alcanza, los niveles de objetividad y verdad que es posible en una ciencia, en este caso, social".

La "laudatio" del nuevo doctor honoris causa de la UMU ha sido realizada por los profesores de esta institución Francisco Chacón y Pedro Miralles, que han hecho un elogio de su trayectoria profesional, en la que figura no sólo su actividad como docente e investigador, sino, también, el desempeño de diversos cargos políticos.

La ceremonia de investidura, celebrada en el campus de la Merced, ha sido cerrada por el rector, José Orihuela, que ha hecho un llamamiento para conseguir "una actitud revolucionaria que se rebele contra la docilidad".

Para Orihuela, se precisa "tener un enfoque más compasivo respecto al fracaso y la pobreza, porque, ¿acaso podemos hablar de democracia simplemente porque podemos votar cada cuatro años por un gobierno cuya composición, a menudo, ha sido preestablecida por oligarcas que ocultan su poder en paraísos fiscales?".

El acto ha contado con la presencia de los rectores de las universidades de Barcelona, Dídac Ramírez, y Lleida, Roberto Fernández.

Noticias de Murcia

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€