Murcia destinará recursos de su fondo de emergencia para ayudar a los damnificados por el terremoto de Ecuador

El Pleno de la Corporación ha aprobado una declaración institucional para manifestar la solidaridad y afecto hacia los miles de afectados

El Ayuntamiento de Murcia destinará recursos de su fondo de emergencia para ayudar a los damnificados por el terremoto de Ecuador del pasado 16 de abril, que causó 500 muertos, más de 4.000 heridos y 1.700 personas desaparecidas, además de ciudades completamente devastadas.

El Pleno de la Corporación que ha tenido lugar hoy ha aprobado una declaración institucional para “manifestar toda nuestra solidaridad y afecto hacia las familias de los miles de afectados”, al tiempo que reconoce que los murcianos “nos sentimos especialmente próximos al pueblo ecuatoriano, puesto que desde hace décadas el vínculo migratorio ha enlazado y hermanado a la Región de Murcia con Ecuador”.

“Estamos junto al pueblo ecuatoriano y así lo queremos manifestar”, expresa el acuerdo, en el que también se ofrece un “especial recuerdo y reconocimiento a los más de 30.000 migrantes ecuatorianos que residen, trabajan y viven” en Murcia, donde, además, existe una “sensibilización aún mayor” debido a la tragedia vivida en Lorca.

Por ello, el texto aprobado con el respaldo de toda la Corporación Municipal hace un llamamiento a la sociedad murciana para que “en estos momentos de extrema necesidad” responda “a la llamada de la solidaridad y participe de forma activa” en las campañas que se desarrollen para este fin. 

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución