El UCAM Murcia se suma a la Campaña “Vidriosueño, Luchando por un sueño”

El club regalará dos entradas a los aficionados que depositen una bolsa de vidrio en el iglú del Palacio de los Deportes

“Vidriosueño, Luchando por un sueño” es un proyecto que nace de la necesidad de humanizar el entorno hospitalario, que aún cobra más importancia dentro del área de Pediatría.  Aprovechando la creación del nuevo edificio destinado al Hospital Pediátrico Virgen de la Arrixaca, vieron la necesidad de profundizar en aquellos aspectos que el niño y el adolescente echan de menos durante el proceso de su enfermedad.

Un proyecto que encabeza AFACMUR con la colaboración de ECOVIDRIO, la CCAA de la Region de Murcia, el Ayuntamiento de Murcia y Ferrovial Servicios. Ahora, también se suma el UCAM Murcia.

Todos aquellos aficionados que depositen una bolsa (o 3 botellas/tarros) de vidrio en el iglú que se encuentra en la puerta Principal del Palacio de los Deportes, podrán obtener dos entradas para el encuentro que se disputará el próximo 7 de mayo frente al Iberostar Tenerife.

Para conseguirlas, hay que subir a las redes sociales (Facebook, Twitter o Instagram) una foto o vídeo en la que se vea al interesado/a depositando el vidrio, mencionar al UCAM Murcia y añadir el hashtag #vidriosueño.. 

Una vez realizados estos pasos, se dispondrán de dos entradas gratuitas que se podrán recoger en las oficinas que el UCAM Murcia tiene en el Palacio de los Deportes. Las cuentas del UCAM Murcia CB en las redes sociales son:

-       Facebook: UCAM Murcia CB

-       Twitter: @UCAMMurcia

-       Instagram: @ucammurcia

Animamos a todos nuestros aficionados a seguir “Luchando por un sueño”.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""