Una tesis doctoral de la UMU aporta información a las empresas de publicidad sobre tendencias sociales y de consumo

Una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de Murcia (UMU) por María López Vilar ha construido un mapa de métodos y técnicas de investigación unificadas para la detección de tendencias sociales y de consumo, una información relevante para que las marcas capten consumidores.

Para el desarrollo de esta metodología, la autora, que ha obtenido con este trabajo la calificación de sobresaliente cum laude, ha realizado un estudio comparativo entre empresas de investigación de tendencias en España y Brasil, "país este último en el que la legitimidad de esta actividad es mayor", señala López.

El estudio suministra información sobre los métodos de investigación que llevan a cabo las empresas de tendencias en ambos países, y, según la autora, aporta "una valiosa información sobre los sectores de actividad en los que las empresas centran sus investigaciones para detectar tendencias y los métodos y técnicas que utilizan, así como los resultados que han obtenido y las disciplinas presentes en las investigación de tendencias sociales y de consumo".

"Estas características convierten el estudio de tendencias en una herramienta de comunicación estratégica adaptada a los nuevos tiempos, el cual proporciona los conocimientos necesarios para llegar al consumidor hipermoderno", subraya la investigadora.

La tesis doctoral, primera con mención internacional del Área de Comunicación de la UMU, se ha llevado a cabo bajo la dirección del profesor de esta institución Pedro Hellín.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""