"Nuestra hermana pequeña", un drama familiar japonés, en los lunes de V.O

Se proclamó ganadora del Premio del Público en el Festival de San Sebastián 2015

La programación de V.O.S.E. de Centrofama, una iniciativa que cuenta con la colaboración del Aula de Cine y Cultura Digital de la Universidad de Murcia, proyecta el próximo lunes 25 de abril "Nuestra hermana pequeña", película japonesa dirigida por Hirokazu Koreeda. Es una adaptación del manga Umimachi Diary, de la artista japonesa Akimi Yoshida. Se proclamó ganadora del Premio del Público en el Festival de San Sebastián el año pasado.

Sachi, Yoshino y Chika son tres hermanas que viven en Kamakura (Japón), en la casa de su abuela. Un día reciben la noticia de la muerte de su padre, que las abandonó cuando eran pequeñas. En el funeral conocen a la hija que su padre tuvo trece años antes y pronto las cuatro hermanas deciden vivir juntas.

Las sesiones serán a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas. El precio es de 4 euros para el público en general y de tres para universitarios y mayores de 65 años.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)