Los pacientes ante la E-salud y la contaminación de los suelos, objetos de estudio del Congreso de Bioderecho de la UMU

La Universidad de Murcia (UMU) ha inaugurado hoy el IV Congreso Internacional de Bioderecho, que se desarrollará en cuatro jornadas (15, 20, 21 y 22 de abril) en el salón de grados de la Facultad de Derecho.

Entre las actividades, está prevista la presentación de los proyectos "Problemática de los daños ambientales históricos en la Región de Murcia" y "E-salud y autonomía del paciente vulnerable a la luz del Bioderecho", según han explicado las profesoras de la UMU María Belén Andreu y Blanca Soro.

El congreso está organizado por el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES) de la Universidad, que se centra en las áreas de conocimiento de la salud, el medio ambiente y las nuevas tecnologías, sobre la base del bioderecho y con un carácter interdisciplinar.

En el transcurso del acto inaugural, el decano de la Facultad de Derecho, David Lorenzo Morillas, ha señalado que se van a desplazar a Murcia ponente de "lujo", en un encuentro en el que colaboran entidades como la Fundación Séneca y el Colegio de Abogados de la capital regional.

El vicerrector de Coordinación e Internacionalización, Bernardo Cascales, en nombre del rector, ha dado inicio al congreso, reiterando la bienvenida a los asistentes, más de 120 inscritos, a los que ha dicho que el mismo aúna investigación, internacionalización e impacto social de la temática estudiada.

En la inauguración han participado, igualmente, el director-gerente de la Fundación Séneca, Antonio González, y la diputada cuarta de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Murcia, Teresa García.

http://www.um.es/cebes/portfolio/4congreso

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas