Cambiemos llama a la oposición a desalojar al PP de la Junta de Beniaján

La formación destaca la necesidad de que se tramiten con normalidad las mociones de censura en las juntas

Cambiemos Murcia ha hecho un llamamiento a las fuerzas que componen la oposición en la Junta Municipal de Beniaján (PSOE, C´s y Ahora Murcia) para desalojar al PP de la Presidencia de la misma y evitar así las "prácticas irregulares" que, a juicio del concejal Sergio Ramos, se están desarrollando desde hace años.

Ramos ha apuntado que toda organización política que luche por la transparencia y contra la corrupción no puede estar a favor de mantener al presidente de esa Junta, el popular Francisco Hernández, porque eso las convertiría en "cómplices" de la situación actual.

La formación municipalista denunció hace unos días la existencia de "presuntas irregularidades" en los contratos suscritos por Hernández con la empresa S. y M. Hernanper S.L entre los años 2012 y 2015 por un importe de 246.794,34 euros en facturas que en ningún caso superaban los 3.000.

De hecho, según un informe económico elaborado tras analizar las facturas, de los285 contratos concedidos para obras menores en la pedanía en el citado periodo, un total de 265 el 92,98%- fueron adjudicados a esa empresa, dedicada a la construcción, el mantenimiento y los servicios.

El concejal ha señalado que hasta ahora ha mantenido conversaciones informales con los partidos de la oposición, y que espera que haya un acuerdo para facilitar el cambio en la Junta al objeto de poder investigar la "gravedad" de los hechos e impulsar una transformación en las políticas que realmente defiendan los intereses de la ciudadanía.

Moción de censura en las juntas municipales

Además, Ramos ha criticado el hecho de que el PP "esté dificultando" la presentación de mociones de censura. "En cualquier sistema democrático se debe poder cambiar al presidente cuando el órgano que lo eligió pierde su confianza en él", ha sostenido Ramos.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""