Un congreso de la Universidad de Murcia estudia cómo afectan los suelos contaminados a la salud

La Universidad de Murcia (UMU) inaugura mañana, viernes, el IV Congreso Internacional de Bioderecho, que tiene como fin analizar la incidencia en la salud de los suelos contaminados.

En las jornadas, que se llevará a cabo los días 15, 20, 21 y 22 de abril en el salón de grados de la Facultad de Derecho, se debatirá también de E-Salud, el conjunto de TICs que se emplean en el entorno sanitario.

El Congreso, en el que participarán especialistas de significada relevancia en las materias a tratar, está organizado por el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES) de la UMU, en colaboración con el Colegio de Abogados de Murcia.

El acto inaugural (9:30 horas) estará a cargo, entre otros, del vicerrector de Coordinación e Internacionalización de la Universidad, Bernardo Cascales; el decano de la Facultad, David Lorenzo Morillas, y las profesoras María Belén Andreu y Blanca Soro.

La actividad cuenta con el patrocinio de la Fundación Séneca.

Noticias de Murcia

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años

La iniciativa que ha dado sus primeros pasos en marzo de este año se prolongará hasta 2028

El Día de la Ciudad será el próximo día 14 de mayo, pero se adelanta su celebración este sábado con el acto institucional de entrega de Honores y Distinciones en el Teatro Romea a las 12h abierto a toda la ciudadanía