Murcia rendirá homenaje a Cervantes en el IV Centenario de su muerte con actividades para todas las edades

Esta tarde se inaugura la exposición 'Don Quijote de la Mancha' del artesano murciano Juan Manuel Griñán, una muestra que recrea con figuras de terracota la obra del autor del Quijote Ballesta: "La vinculación de Miguel de Cervantes con Murcia quedó reflejada en pasajes y personajes inmortales de su obra, que es una apología universal de la humanidad de todos los hombres"

El alcalde de Murcia, José Ballesta, asistirá esta tarde a la inauguración de la exposición ‘Don Quijote de la Mancha’ del artesano murciano Juan Manuel Griñán, una muestra que recrea con figuras de terracota la obra de Miguel de Cervantes, organizada dentro de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de este genio de la literatura universal.

Con motivo de este aniversario, el alcalde ha anunciado hoy que “desde el Ayuntamiento, estamos organizando una serie de actividades culturales y lúdicas para todas las edades, destinadas a rendir homenaje a la figura más grande que ha dado la lengua castellana, cuya vinculación con Murcia quedó reflejada en pasajes y personajes inmortales de su obra”.

“Si hay algo que define la obra de Cervantes y que queda reflejado en cada una de las páginas de El Quijote, es su humanidad. Caballeros, sirvientes, sacerdotes, gente que va a galeras, cristianos, judíos, árabes… Una profunda humanidad es lo une y conecta a todos los personajes entre sí. Eso es algo  que nos dignifica como pueblo, ya que, por encima de cualquier diferencia, Cervantes reconoce la magnanimidad del hombre”.

En este sentido, el alcalde recordó que “este homenaje de la ciudad de Murcia a Cervantes coincide la conmemoración del 750 aniversario de la concesión del Fuero de Sevilla y la constitución del Concejo, por parte de Alfonso X El Sabio, cuyo reinado supuso un ejemplo de pluralidad y convivencia en el que cristianos, judíos y musulmanes coexistieron en paz”.

Cuentacuentos ‘Quijote vs Romeo’

La exposición ‘Don Quijote de la Mancha’, en la que ha colaborado el Ayuntamiento, podrá contemplarse hasta el 14 de mayo en la Planta Baja de la Galería Comercial de El Corte Inglés e Hipercor El Tiro. Además, con motivo del día del libro, la Concejalía de Derechos Sociales ha organizado una serie de actividades lúdico-educativas, entre las que podemos encontrar un cuentacuentos titulado ’Quijote vs Romeo', con el que se pretende introducir a los niños en los conceptos de la literatura de Miguel de Cervantes y Willian Shakespeare, coincidiendo este año con el IV centenario de la muerte de ambos.

El cuentacuentos se podrá disfrutar en tres sesiones y días diferentes, 20, 22 y 28 de abril, a las 16.30 horas, en la Planta Baja del Centro Comercial, junto a la exposición. Al finalizar, el autor de la exposición, Juan Manuel Griñán, hará una visita guiada con los niños que asistan.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas