Murcia, presente en el II Congreso de Ciudades Inteligentes

Guillén: "Queremos que las nuevas tecnologías estén al servicio del ciudadano dando un mejor servicio, mejorando la calidad de vida de los murcianos, facilitando su relación con la administración y pudiendo realizar gestiones cómodamente desde casa"

El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, ha asistido esta mañana al II Congreso de Ciudades Inteligentes que se ha celebrado en el Recinto Ferial Ifema de Madrid y al que han asistido representantes de los municipios más importantes de España.

El obejtivo de este congreso es el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las Ciudades Inteligentes en España, con la utilización de la tecnología y la innovación como herramientas base de desarrollo. Para ello, durante dos días se abordan las principales temáticas relacionadas con la Ciudad Inteligente de una manera transversal, multidisciplinar y multisectorial, mostrando iniciativas que se están desarrollando actualmente en nuestro país sin perder de vista las tendencias relevantes a nivel internacional, con especial atención a las más cercanas.

El concejal José Guillén ha explicado que "gracias a congresos cómo éste podemos conocer la situación actual, compartir experiencias y continuar trabajando en convertir a Murcia en una Ciudad Inteligente".

"Queremos que las nuevas tecnologías estén al servicio del ciudadano dando un mejor servicio, mejorando la calidad de vida de los murcianos, facilitando su relación con la administración y pudiendo realizar gestiones cómodamente desde casa", ha apuntado Guillén.

La Red Española de Ciudades Inteligentes (www.redciudadesinteligentes.es) fue constituida en junio de 2012 con el objetivo de intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de gestión sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos,  incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la eAdministración, la atención a las personas o la seguridad. Actualmente está formada por 60 ciudades: A Coruña, Albacete, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Alicante, Almería, Alzira, Aranjuez, Arganda del Rey, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Guadalajara, Elche, Fuengirola, Getafe, Gijón, L'Hospitalet de Llobregat, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Lugo, Huesca, Madrid, Majadahonda, Málaga, Marbella, Mérida, Molina de Segura, Móstoles, Motril, Murcia, Oviedo, Palencia, Palma de Mallorca, Pamplona, Paterna, Ponferrada, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, Sabadell, Salamanca, Sant Cugat, Santander, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla, Tarragona, Torrejón de Ardoz, Torrent, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución