Las técnicas y últimos avances en Criminología, en el congreso internacional que se inaugura mañana en la UMU

La Universidad de Murcia (UMU) celebra del 13 al 15 de abril un congreso en el que se darán a conocer aquellas técnicas, instrumentos y medios que se emplean a nivel nacional e internacional en el campo de la Criminología

El encuentro, que se desarrollará en el Paraninfo del campus de la Merced, abordará en la jornada inaugural las conferencias "Neurocriminology", a cargo del profesor de la Universidad de Pennsylvania Adrian Raine; "Charlie Hebdo: 5 días de odio y violencia en Internet", impartida por el profesor Fernando Miró, de la Universidad Miguel Hernández; "Menores y Justicia", que ofrecerá el magistrado Emilio Calatayud, y "Adicción a las redes sociales", que pronunciará el profesor de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco Enrique Echeburúa.

El rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, inaugurará mañana, miércoles, tanto el congreso como la exposición colectiva "Arte y Criminología", que se ha instalado para la ocasión en el Paraninfo.

El jueves, la abogada penalista Beatriz de Vicente se ocupará del tratamiento que hacen los medios de comunicación de los delitos violentos, mientras que miembros del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil y de la Ertzaintza se centrarán en los aspectos forenses de la investigación criminal.

La violencia en espectáculos deportivos y la criminología ambiental serán algunos de los temas de la sesión del viernes, que se cerrará con la ponencia "Asesinos múltiples en un solo acto", del profesor de Psicología Criminal Vicente Garrido, de la Universidad de Valencia.

El congreso está organizado por la Facultad de Derecho y el Departamento de Historia Jurídica y Ciencias Penales y Criminológicas de la UMU, con la colaboración del Campus Mare Nostrum (CMN) y el patrocinio de la Fundación Séneca.

Programa en http://eventos.um.es/event_detail/4045/programme/segundo-congreso-internacional-de-criminologia-universidad-de-murcia-cicum.html

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas