La UCAM acoge las primeras exposiciones de tesis doctorales en Odontología

Los nuevos doctores por la UCAM, Jorge Eduardo Delgado y Javier Marenque, han obtenido la nota de sobresaliente cum laude en sus respectivas investigaciones

La Universidad Católica de Murcia ha acogido la exposición de las dos primeras tesis doctorales del Grado en Odontología. Los ponentes encargados de presentar sus investigaciones han sido Jorge Eduardo Delgado, dirigido por los doctores Mª Piedad Ramírez y José Eduardo Maté ;y Javier Marenque, quien tuvo como directores de su trabajo a los doctores José Luis Calvo y Carlos Pérez-Albacete. Ambos trabajos han obtenido la calificación de sobresaliente cum laude.

En la primera de las tesis expuestas se ha demostrado que tanto el fresado biológico, técnica indicada para la preparaciónbiológicadel alveolo que permite recolectar un hueso, como el fresado incremental, son igualmente válidos y útiles en implantes de los pacientes, quienes podrán decidir cual de las dos pueden utilizar según sus requerimientos específicos en cada caso. Así, el doctorando Jorge Eduardo Delgado ha analizado el 'Fresado Biológico vs. Fresado Incremental', a través de la realización de un estudio experimental en mandíbulas de seis perros Beagle machos de un año de edad, a los cuales se les colocaron 48 implantes en un periodo de 30 a 90 días. Esta investigación ha comparado y evaluado los cambios de temperatura en tiempo real que se producen utilizando un protocolo de los diferentes tipos de fresado.

En segundo lugar expuso el ya doctor por la UCAM, Javier Marenque con su trabajo que llevaba por título, 'Estudio de la rehabilitación del maxilar atrófico con implantes cigomáticos'. Esta tesis se ha confeccionado a través de un estudio realizado durante 10 años en el que se han evaluado diferentes tipos de implantes, y en concreto se han comparado dos técnicas como son la Branemark, insertando los implantes al paciente de dos en dos, y la QUAD, donde los implantes se colocan de cuatro en cuatro. Así, el ya doctor por la UCAM ha aplicado a 100 pacientes que tenían problemas maxilofaciales la técnica QUAD, más novedosa, que supone una alternativa al injerto más agresiva, pero mucho más efectiva que la antigua técnica, según ha podido demostrar Javier Marenque en su exposición.

Noticias de Murcia

Murcia Alta Velocidad adjudica la ejecución de las obras de urbanización de la Fase 0

Este inmueble, que acoge a 400 empleados municipales y documentación sensible, carece actualmente de protección adecuada

Las ayudas designadas, que cuentan con un importe total de 156.000 euros, irán destinadas a proyectos de Cooperación al Desarrollo, así como Ayuda Humanitaria y acciones de Educación y Sensibilización para el desarrollo en el municipio de Murcia

Entre las ofertas de actividades se encontrarán presentaciones de libros, ciclos de cine y conciertos por distintos puntos de la ciudad de Murcia, que tendrán lugar del 28 de abril al 4 de mayo

La investigación ha concluido con un detenido y un investigado en Pliego, ambos como presuntos autores de delito de robo con fuerza