Cambiemos Murcia pide al Ayuntamiento la supervisión ambiental y cultural en la monda de las acequias

Y reclama la evaluación de los daños provocados por la tala de olmos en la acequia Alquibla

Cambiemos Murcia solicitará a la concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta que evalúe los daños provocados por la tala de árboles protegidos en la acequia Alquibla y actúe de forma urgente en los ejemplares dañados con el fin de recuperarlos, procediendo a la reposición del arbolado que ha sido eliminado.

La formación municipalista ha recordado que hace unos días fueron talados varios olmos en dos zonas de la mencionada acequia, lo que, en su opinión, supuso "un acto inconcebible e injustificado" en un municipio que, además, sufre gravemente los efectos de la desertificación y el cambio climático.

Esta actuación se une a "una larga sucesión de daños a la histórica red de regadío y al medio ambiente" por parte de la Junta de Hacendados, quien "parece querer ignorar el notable patrimonio cultural, ambiental y paisajístico que atesoran estos cauces y que su buena conservación es favorable para el medio ambiente y los agricultores".

A esta tala, Cambiemos ha sumado el estado en que, como denunció la asocación Huerta Viva, se encontraban hace unas semanas los olmos situados en los márgenes de la acequia mayor de Aljufía, en la pedanía de Guadalupe, debido a las obras y al corte de cañas que estaba realizando la Junta de Hacendados en esa zona.

"Esta situación no se puede sostener por más tiempo; por eso, al margen de las sanciones correspondientes por la tala de árboles protegidos, el Ayuntamiento tiene que velar por la conservación del patrimonio", además de realizar una supervisión ambiental y cultural cuando se realicen mondas, limpiezas u obras en las acequias.

Además, la formación va a pedir la puesta en marcha de un plan de recuperación ambiental tanto de acequias como de azarbes, como ya realizan algunas asociaciones, para que "dejen de ser espacios degradados para convertirse en cauces llenos de vida como estaban hace unas décadas".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas