Más de 60 empresarios conocen en la UCAM nuevas habilidades directivas para la gestión de proyectos

Metodologías ágiles, herramientas y análisis de riesgos serán algunos de los aspectos a tratar en este ciclo formativo de cuatro semanas de duración

Jóvenes empresarios y ejecutivos de la Región han iniciado en la UCAM Universidad Católica de Murcia un ciclo formativo de alto rendimiento para la administración y gestión avanzada de proyectos. El programa, impulsado desde el ITM Instituto Tecnológico de la Universidad, tiene como objetivo introducir las claves, herramientas y conceptos básicos de la gestión de proyectos, a fin de comprender el flujo de procesos que interactúan a lo largo del ciclo de vida de los mismos.

Durante cuatro semanas, y de la mano de expertos en'project management'procedentes de EDAP Escuela de Dirección y Administración de Proyectos, los participantes descubrirán las normas, metodologías ágiles y estándares viables para el análisis e identificación de riesgos, así como para la administración y dirección de los proyectos, priorizando y seleccionando aquellos que mejor se ajustan a la estrategia de la organización, en función de su ciclo de vida y valor económico.

En la presentación del programa, Sofía Fernández, directora ejecutiva del ITM, ha querido destacar"la necesidad de la formación continua para mejorar la calidad del desempeño de las funciones en los puestos de trabajo", incentivando a los participantes a potenciar su desarrollo y crecimiento profesional.Por su parte, Sergio Herrera, socio director en EDAP, ha hecho referencia al interés de las organizaciones por el project management, asegurando que, a día de hoy, se trata de "una de las competencias directivas más demandas por empresas e instituciones".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales