Discantus ofrecerá un recital sacro ante el Santísimo Cristo del Rescate

El próximo sábado 9 de abril a las 12 del mediodía Coral Discantus participará en la solemne eucaristía de la Hermandad de Santísimo Cristo del Rescate en la iglesia de San Juan Bautista de la ciudad de Murcia, ofreciendo un posterior concierto sacro con piezas variadas del siglo XVI al XXI. La Cofradía ha venido confiando en la coral desde hace muchos años.

La parroquia murciana organzia todos los años el Besapié del Cristo del Rescate el primer viernes del mes de marzo.

El Cristo del Rescate es el titular de la Hermandad de Esclavos de Ntro. Padre Jesús del Rescate, fundada en 1946 bajo esta advocación. Pero la historia de la imagen y la devoción hacia la misma al parecer se remonta en Murcia al siglo XVII, cuando este Cristo formaba parte del culto de la iglesia del Convento de la Trinidad.

Tras la desamortización del convento, a mediados del s.XIX, con el reparto entre las distintas parroquias próximas al mismo de las imágenes que formaban parte del culto de su iglesia, el "Cristo de las Manos Atadas" pasa a su actual ubicación en la parroquia de San Juan Bautista, donde Discantus ofrecerá su recital sacro, concluyendo de esta forma su participación en diversos eventos religiosos de la Semana Santa.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado