El PSOE quiere que Urbamusa recupere su función social en la gestión de viviendas e infraestructuras

La auditoría de esta empresa pública debe ser supervisada por la Intervención del Ayuntamiento y las inversiones tienen que ser equilibradas en todo el municipio, como las costeras Norte y sur

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ignacio Gras, ha declarado hoy tras la reunión de la Junta General y del Consejo de Administración de Urbamusa (Urbanizadora Municipal, s.a.), que "es el momento de preguntarse qué sentido y objeto tiene esta empresa pública municipal, ya que debe cumplir con las funciones sociales y de promoción de infraestructuras públicas para la que fue creada".

A juicio de Gras, "nosotros apostamos porque Urbamusa se centre en esa labor social y de apoyo de infraestructuras, de una manera equilibrada en todo el municipio y potenciar los alquileres de viviendas sociales o la construcción de aparcamientos públicos, entre otras iniciativas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía".

Por eso, insiste el portavoz socialista, "desde la máxima transparencia y control, vamos a pedir al equipo directivo que defina cuáles son los planes de actuación para 2016, pensando siempre en la ciudadanía, y en inversiones como las Costeras Norte y Sur, evitando los desequilibrios en las inversiones". Por ello debe definir también sus inversiones en las pedanías, en la etapa iniciada con los nuevos equipos de gobierno en las juntas municipales y de distrito.

El PSOE quiere que la auditoría de las cuentas de Urbamusa sean supervisadas por la Intervención General Municipal, "ya que es lo mínimo que podemos exigir si hablamos de una empresa como ésta que es cien por cien pública".

A la Junta General y al Consejo de Administración de la empresa Urbanizadora municipal, s.a. (Urbamusa) han asistido en representación del PSOE, además de José Ignacio Gras -que sustituye a Enrique Ayuso, al incorporarse éste al Consejo de Administración de Aguas de Murcia- la concejala Maite Espinosa, así como representantes de los otros grupos políticos de la oposición en el Ayuntamiento, y los concejales del PP Antonio Navarro, Roque Ortiz y José Guillén, además del alcalde José Ballesta.

El Ayuntamiento de Murcia posee el 70 por ciento de las acciones de la empresa, y el 30 por ciento restante está en manos de la Comunidad Autónoma, que ha estado representada por el consejero de Fomento, Francisco Bernabé, y las directoras generales de Vivienda y de Patrimonio, Yolanda Muñoz y Miriam Pérez, respectivamente.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas