El Tribunal Constitucional firma un convenio con la UMU para la tramitación electrónicas de sus recursos

El rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Orihuela, y el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, han suscrito hoy un convenio de colaboración tecnológica con el que el órgano judicial da un nuevo paso hacia la tramitación electrónica de los recursos.

El convenio, cuya firma ha tenido lugar en el Rectorado de la Universidad, permite al Tribunal utilizar los sistemas de digitalización certificada "Factum" y "Archivos de Oficina", desarrollados ambos por la UMU, hecho que redundará tanto en el servicio que el TC presta a los ciudadanos como en la optimización de los recursos disponibles.

Estas aplicaciones son usadas, entre otras instituciones, por la Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana, la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, Puertos del Estado y las universidades Jaume I, Santiago de Compostela y Granada.

La firma del acuerdo se ha realizado en virtud del principio general de cooperación entre administraciones públicas en el uso de medios electrónicos, previstos en la ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y en la ley reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la administración de justicia.

Pérez de los Cobos ha señalado que este sistema de la UMU "está siendo una herramienta de primer nivel" en el proceso de digitalización que se lleva a cabo en el Tribunal Constitucional.

Al acto han asistido, entre otros, los ex rectores Juan Roca y José Antonio Cobacho; el decano de la Facultad de Derecho, David Lorenzo Morillas, y miembros del equipo rectoral de Orihuela, junto con el presidente del Consejo Social, Javier Ruano.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas