El descubrimiento de un mecanismo bacteriano de defensa frente a virus de ARN, en revista Science

El profesor de la Universidad de Murcia Antonio Sánchez Amat ha publicado, junto a investigadores de las universidades de Stanford y Texas en Austin, un artículo en la revista Science donde se describe un nuevo tipo de sistemas CRISPR-Cas que puede ser utilizado por bacterias para defenderse frente a la infección por virus que poseen ácido ribonucleico (ARN) como material genético.

Las secuencias CRISPR (Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas) están generalmente asociadas a genes que codifican proteínas Cas; los sistemas CRISPR-Cas confieren resistencia a las bacterias frente al ataque por virus.

En el trabajo publicado en Science se detalla la existencia de un novedoso sistema CRISPR-Cas en la bacteria marina Marinomonas mediterranea, un microorganismo aislado en las aguas costeras de la Región de Murcia y ampliamente caracterizado a nivel molecular por el grupo investigador de Sánchez Amat.

La importancia del hallazgo reside en que este sistema es el primero descrito que ofrece un mecanismo de resistencia frente a virus de ARN (único material genético de algunos virus).

"El sistema CRISPR-Cas permite capturar pequeños fragmentos de ARN como 'memoria genética' para defenderse frente a la infección de nuevos virus, y es además un novedoso mecanismo de transferencia de información genética de ARN a ADN", declara el profesorde la Universidad de Murcia.

Con este trabajo se abre un nuevo campo de estudio sobre los virus de ARN, que son bastante desconocidos.

El primer firmante del artículo es el investigador Sukrit Silas (Universidad de Stanford), del grupo de investigación de Andrew Z. Fire, premio Nobel de Medicina en 2006. También ha participado el laboratorio de Alan M. Lambowitz (Universidad de Texas en Austin).

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años