Derechos Sociales estudia el modelo propuesto por FEANTSA para atender y dotar de alojamiento a las personas sin hogar

Se han analizado dos líneas de actuación, una basada en el modelo Housing First y otra basada en el modelo Housing Led

La concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz Caballero, ha mantenido una reunión con el director de Jesús Abandonado, Daniel López y el representante de España en el Consejo de Administración de FEANTSA (Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con las personas sin hogar), Joan Uribe, para estudiar un modelo de atención y dotación de alojamiento para las personas sin hogar.

Durante la reunión, la Fundación Jesús Abandonado junto Joan Uribe representante de España en el Consejo de Administración de FEANTSA (Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con las personas sin hogar)  han ofrecido a la concejal de Derechos Sociales, un sistema plural de alojamiento dirigido a las personas sin hogar y que éstas puedan normalizar su vida y reincorporarse a la sociedad.

Según Ruiz Caballero, este modelo, “está basado principalmente en el enfoque orientado a la vivienda, donde  se otorga un papel relevante en la erradicación del sinhogaristmo y partiendo de las diferentes situaciones que conducen a esta  situación”.

Así, se proponen dos líneas de actuación, una basada en el modelo Housing First (la vivienda lo primero) que utiliza la vivienda autónoma como palanca para la creación de confianza y activación de capacidades y normalización y el modelo Housing Led,  donde se crea un sistema flexible y diverso de alojamiento para adaptarse a las necesidades y opciones de las personas: desde viviendas unipersonales o para pequeños grupos”.

El objetivo no es otro que el de “apostar por un modelo de alojamiento que reproduzca las condiciones de un hogar, para evitar la estigmatización e insertar a las personas en mayores condiciones de normalidad social, garantizando el derecho a la intimidad, ofreciendo siempre que sea posible habitaciones individuales y espacios de convivencia no masificados”, ha finalizado Ruiz Caballero.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas