La directora de Comercio visita un taller de figuras artesanales de inspiración barroca en Puente Tocinos

La directora general de Comercio y Protección del Consumidor, Francisca Cabrera, visitó hoy el taller de la empresa Belenes Murcia Jesús Griñán, dentro de una ronda de visitas a talleres artesanos de la Región.

La directora general destacó que lo que hacen este tipo de artesanos "entra directamente en la categoría de auténticas obras de arte.

El grado de virtuosismo adquirido por tradición en esta empresa, y en general en las estatuillas de barro y otros materiales, está al nivel de las mejores escuelas escultóricas del mundo".

Francisca Cabrera manifestó que "nunca debemos olvidar que estos belenes vienen de una antiquísima tradición desde el siglo XVIII.

Debemos sentirnos orgullosos en esta Región porque un legado artístico semejante se haya mantenido en Murcia, creciendo cada año más".

Belenes Murcia, Jesús Griñán se dedica a la creación de figuras belenísticas de barro siguiendo una tradición de inspiración barroca muy arraigada en Puente Tocinos, considerada popularmente como la 'cuna del Belén'. Sus belenes, conocidos internacionalmente, se han expuesto en Bélgica, París, Japón o Miami. Cada Navidad se expone uno, salido de su taller, en San Lorenzo del Escorial (Madrid). 

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""