Murcia, epicentro nacional de la caridad y el voluntariado

El Paseo de Alfonso X El Sabio muestra hasta el domingo el trabajo desarrollado por las más de 80 asociaciones presentes en la XV Muestra Internacional de Voluntariado organizada por la UCAM

Compromiso y dedicación. Esto es lo que define a los cientos de voluntarios que hasta el próximo domingo estarán presentes en la Muestra Internacional de Voluntariado, que a través de las más de 80 asociaciones, congregaciones, ONGs e instituciones socio-caritativas que participan en su XV edición, exponen todos sus proyectos, trabajos y actividades de ayuda que desarrollan hacia los más necesitados en la Región de Murcia, e incluso, algunas de ellas, a nivel internacional.

La Muestra, organizada por el vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UCAM y el Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado Juan Pablo II se ha inaugurado esta mañana con la intervención de José Luis Mendoza, presidente de la institución académica; Violante Tomás, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la CARM, y José Manuel Lorca Planes, obispo de la Diócesis de Cartagena; María del Carmen Pelegrín, teniente de alcalde del ayuntamiento de Murcia. También han estado presentes Josefina García, rectora de la Universidad Católica de Murcia; Verónica López, directora general de Familia y Políticas Sociales; María Concepción Ruiz, concejal de Derechos Sociales; Rebeca Pérez, concejal de Juventud y Cooperación al Desarrollo, entre otros.

El presidente de la UCAM ha destacado la gran labor que desarrollan los voluntarios en la Región de Murcia "que es de un valor incalculable, siempre ayudando de forma desinteresada", y ha asegurado que la ciudad se convierte durante estos días "en el epicentro nacional en un ámbito tan importante como es la caridad y el voluntariado. Murcia es una región generosa y lo está demostrando con la ayuda que presta". Del mismo modo, Mendoza ha recordado la importante labor que en este campo está desarrollando la iglesia.

El Servicio de Voluntariado de la UCAM cuenta con más de 400 voluntarios, y colabora con más de 60 asociaciones -más con las que se realizan acciones puntuales- ya sea a través de labores de ayuda, o con la promoción de sus proyectos. Además, hay que destacar que la Católica está formando en América Latina, a través de un plan único en el mundo encargado por el Pontificio Consejo Cor Unum, dicasterio del Vaticano, a personas que trabajan en tareas sociales y de caridad a través de la Iglesia Católica.

Por su parte, Violante Tomás ha agradecido a la Universidad el impulso de esta Muestra "que trabaja por los más vulnerables", y ha animado a los ciudadanos a que visiten los stands presentes y se hagan voluntarios.

José Manuel Lorca Planes, obispo de la Diócesis de Cartagena ha definido esta Muestra como "una fiesta de la caridad", y ha resaltado el papel de los voluntarios "que están a la sombra, pero son los protagonistas verdaderos".

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución