Estudiantes de ESO y Bachillerato participan el viernes en la Olimpiada de Geología de la Región de Murcia

La Universidad de Murcia (UMU) acoge este viernes, 26 de febrero, en el campus de Espinardo, la VII Olimpiada de Geología de la Región para estudiantes de Bachillerato y 4° de la ESO.

Durante la inauguración, que será a las 9:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Química "Hermenegildo Lumeras de Castro", se proyectará el documental "Patrimonio Geológico en Moratalla", producido por la Fundación Integra con el asesoramiento científico del grupo de investigación de Geología de la UMU.

Las pruebas, que darán comienzo a las 10:45 horas, en el Aulario Norte, consistirán en un examen tipo test relacionado con los contenidos geológicos de la ESO y Bachillerato y en un reconocimiento visual de 12 ejemplares de rocas, minerales y fósiles.

Al finalizar la prueba, a las 13:00 horas, los alumnos participantes harán una visita al Museo de Suelos de la Facultad de Biología.

"Con esta iniciativa, estimulamos e implicamos a los estudiantes de instituto en el conocimiento de la geología, a la vez que resaltamos la importancia de esta rama científica en el mundo actual", señala el profesor de la UMU Francisco Guillén Mondéjar, miembro del comité organizador.

Los seleccionados formarán el grupo que representará a la Región de Murcia en la fase nacional de la Olimpiada, que tendrá lugar en Jaca durante el mes de abril. Los ganadores de la fase nacional de esta olimpiada irán a la final internacional que será en Japón.

La Olimpiada en la Región está organizada por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, la Sociedad Geológica de España, la Universidad de Murcia (Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología) y la Universidad Politécnica de Cartagena.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas