"La meta es mantener viva la memoria de todos aquellos que fallecieron en el Holocausto"

Perla Hazan, directora de Yad Vashem-Jerusalén para Latinoamérica, España, Portugal y Miami ha inaugurado esta tarde un curso didáctico sobre esta parte de la historia

Con el canto de la oración judía Shemá Israel, ha comenzado esta tarde en el Campus de Los Jerónimos el curso didáctico sobre el Holocausto, organizado por el vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UCAM y la Yad Vashem-Jerusalén, y que se prolongará a través de mesas redondas y talleres hasta el próximo sábado. Perla Hazan, directora para Latinoamérica, España, Portugal y Miami de la institución israelí, ha inaugurado esta jornada cuyo objetivo es formar a profesores e interesados sobre aspectos relevantes de esta parte de la historia de la humanidad.

Perla Hazan, ha mostrado su satisfacción por participar en este curso, sobre todo "en estos momentos en los que lamentablemente el antisemitismo está tan a flote". Del mismo modo, ha añadido que "la meta es no solamente el recordar, sino también el luchar y mantener viva la memoria de todos aquellos que perecieron de una manera despreciable". Asimismo, ha insistido en la necesidad de seguir luchando para que un hecho así no se repita, no solamente en el pueblo judío, sino en cualquier sociedad".

La Yad Vashen es una institución israelí que congrega una Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto, un museo de arte, y un archivo con más de 178 millones de documentos auténticos.

Antonio Alcaraz, vicerrector de Extensión Universitaria ha destacado el carácter histórico y científico de esta actividad, y ha resaltado la importante labor que está desarrollando la Yad Vashem "potenciando en Israel esta memoria, con la que pretende fomentar la convivencia entre los hombres, recordando también sucesos de nuestra historia, que desgraciadamente están ahí presentes, pero que también nos sirven para saber verdaderamente lo que es el valor de la paz la convivencia y el diálogo".

El estereotipo judío

La jornada de mañana comenzará a las 9h., y en ella intervendrá Yosi Goldstein doctor en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Ariel (Cisjordania, Israel), quien disertará sobre 'El estereotipo judío desde la edad media hasta el Siglo XVIII'.

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro