El Centro Puertas de Castilla se une a la conmemoración mundial de las víctimas del Holocausto

Mañana, a las 20 horas, se presenta el libro 'Experiencia totalitaria, resistencia y testimonio de Bonhoeffer a Kertész'

Con motivo el  Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, mañana miércoles 27 de enero, a las 20 horas, el Centro Puertas de Castilla acogerá la presentación del libro ‘Experiencia totalitaria, resistencia y testimonio de Bonhoeffer a Kertész', que forma parte del ciclo ‘La Experiencia del Holocausto y sus consecuencias éticas'.

La obra, coordinada por Ángel Prior Olmos, catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia, recoge una amplia antología de textos -precedidos por estudios introductorios- de varios testigos fundamentales de la experiencia totalitaria del siglo XX: las cartas de Dietrich Bonhoeffer desde la cárcel y su proyectada "Ética", los relatos y reflexiones de Primo Levi, el testimonio y los análisis de Jean Améry, los trabajos históricos y filosóficos de Hannah Arendt, y la obra literaria y ensayística de Imre Kertész. En el libro participan Carmen González Martínez, Dámaso Eslava García, Fuensanta Pérez Mengual, José Antonio Fernández López y Ángel Prior Olmos, este último ejerce también de coordinador de la edición.

La presentación estará moderada por José Belmonte Serrano, profesor titular de Didáctica de la Lengua y de la Literatura de la Facultad de Educación, escritor y crítico literario. En la mesa de ponentes participaran José Antonio Fernández López, profesor del IES Alfonso Escámez, de Águilas; Fuensanta Pérez Mengual, profesora del IES Vega del Tader, Molina de Segura, y Ángel Prior Olmos, coordinador de la edición y catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia.

El Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para que los estados miembros elaborasen programas educativos que inculcaran a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales