Cambiemos Murcia pide la remunicipalización de los centros deportivos gestionados por Intersa

El concejal de Cambiemos Murcia Nacho Tornel ha dicho hoy, en relación a la resolución de los contratos gestionados por Intersa, que es hora de sentarse a reflexionar sobre la eficacia de las externalizaciones de servicios y que el Ayuntamiento asuma el contrato de las instalaciones explotadas por la empresa para su gestión pública directa.

La mercantil Infraestructuras Terrestres S.A. (Intersa) gozó hasta el pasado diciembre, cuando el Juzgado de lo Mercantil N°1 de Murcia acordó iniciar la fase de liquidación de la compañía, de una concesión administrativa por 40 años para la construcción y explotación de dos complejos deportivos, JC1 y La Flota, y tres aparcamientos subterráneos.

Tornel ha señalado que lo idóneo ahora, en lugar de continuar con la externalización del servicio, es que el Ayuntamiento de Murcia "aprenda de la experiencia" y asuma gestión de esas instalaciones, asegurando el buen funcionamiento de estos centros y la continuidad de los trabajadores.

Según el edil, "con un servicio 100% público esto no habría pasado porque el Ayuntamiento no tendría que depender de los vaivenes de una empresa privada que en un determinado momento puede quebrar, además de que la gestión privada o mixta es, a larga, mucho más cara".

Igualmente, Tornel ha criticado la fórmula del reequilibrio económico, utilizada por el Consistorio en los casos de concesiones administrativas vinculadas a instalaciones deportivas, y que consiste en que las pérdidas anuales que pueda generar las empresas concesionarias serán cubiertas con dinero público. En el caso de Intersa, el dinero que ha puesto el Ayuntamiento desde el inicio del contrato en ese concepto "se ha perdido sin dar ningún fruto".

"Solo ahorrando el beneficio empresarial y el plan de reequilibrio, el Ayuntamiento, que tiene capacidad para asumir la gestión de las instalaciones, se hubiera evitado unos gastos importantes", ha concluido.

Noticias de Murcia

Dentro de los 250 actos programados en el Gran Árbol de Navidad están los 25 conciertos que se celebran cada noche con música de todos los estilos como pop, rock, ópera, flamenco, música electrónica, zarzuela, indie, jazz y folk

Durante estas fechas se publicarán diversos vídeos con recomendaciones de todo tipo, con el fin de que los murcianos puedan disfrutar de estas fiestas con tranquilidad

José Guillén y Diego Avilés han visitado esta tarde el festival gratuito que con más de 100 puestos de juego y 15 espacios reúne lo mejor de los videojuegos, las nuevas tecnologías y la cultura digital

Inaugurado en 1902, está considerado como uno de los hitos constructivos de su tiempo, por ser el segundo puente de la ciudad y por introducir el hierro como material, entendido entonces como un signo de modernidad