El PSOE solicita al Ayuntamiento de Murcia que colabore con la Comunidad Autónoma para hacer cumplir la Ley Antitabaco en el municipio

Los socialistas presentarán una moción al respecto reclamando un mayor control del cumplimiento de esta Ley

Además, el Grupo Socialista pedirá que se habilite el régimen de dedicación especial para los funcionarios que trabajan fuera del horario habitual prestando servicios en barrios y pedanías

El Grupo Municipal Socialista propondrá en el próximo Pleno que el Ayuntamiento de Murcia promueva la firma de un convenio con la Comunidad Autónoma para el cumplimiento de la legislación sobre el tabaco ya que, según datos de la Encuesta Europea de Salud en España en 2014, el nivel de exposición en la Región en espacios cerrados es de un 16,9 por ciento, superior a la media nacional.

"El incumplimiento de la Ley de Tabaco es patente en las carpas o terrazas de algunos establecimientos, cerradas casi completamente y en las que no se debería permitir fumar, pero se pasa por alto la prohibición", ha explicado la concejala del PSOE, Maite Espinosa, quien ha añadido que "estas carpas se han convertido en un 'fumadero' en la que se vuelve a exponer a menores y trabajadores a un elevado nivel de contaminación por el humo de tabaco".

La edil socialista ha indicado que, aunque es cierto que son las comunidades autónomas las responsables del control sobre el cumplimiento de esta norma, "el excesivo 'relax' en el control del cumplimiento de la ley antitabaco permite que los propietarios de algunos bares y establecimientos de ocio permitan el consumo de tabaco al no existir inspecciones en horario nocturno", por lo que el Grupo Socialista solicitará al Ayuntamiento de Murcia que tome cartas en el asunto en colaboración con la Comunidad.

"Reclamamos al Ayuntamiento que establezca servicios de vigilancia e inspección, en especial en horario nocturno, para, junto a la Comunidad Autónoma, hacer cumplir la legislación antitabaco en el municipio", ha concluido Espinosa.

Especial dedicación para quienes trabajan por la Descentralización

Por su parte, el edil socialista Juan Vicente Larrosa, defenderá en el próximo Pleno municipal una moción conjunta con Ahora Murcia y Cambiemos Murcia en la que se instará al Ayuntamiento a habilitar la jornada laboral en régimen de Especial Dedicación para los servicios que los funcionarios prestan fuera del horario de Ayuntamiento en barrios y pedanías (bibliotecas, centros culturales, Juventud, Deportes, Atención al Ciudadano, teatros, plazas y mercados, Descentralización, Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social, etc.).

"Pedimos que los trabajadores que prestan servicios por la tarde o fuera del horario habitual, puedan adscribirse voluntariamente al régimen de Especial Dedicación/Especial Disponibilidad, para su labor y remuneración esté acorde al trabajo que desempeñan", ha explicado Juan Vicente Larrosa.

Noticias de Murcia

La programación finalizará el próximo 22 de junio y está ofreciendo a los jóvenes talleres de economía, rutas por todo el municipio de Murcia, actividades musicales, deportivas y gastronómicas

Desde enero hasta mediados de mayo de 2025 la ocupación de las 17 salas ha sido de más de 100.000 personas, lo que supone un incremento del 10% con respecto al año anterior, que en las mismas fechas de 2024 tuvo una ocupación de 94.400 personas

La formación se celebrará en formato online el próximo 29 de mayo, en horario de 9:30 a 11:30 horas, y será impartida por Juan Miguel Botía Ordaz, profesional con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual