Ahora Murcia denuncia la existencia de contenedores soterrados inutilizados desde su creación

La formación municipal pide que se reparen y pongan en funcionamiento

Angeles Micol explica que los hay en al menos en tres puntos del casco urbano y que tienen 5 años: "No es permisible la dejadez del Consistorio"

AHORA MURCIA denuncia la existencia de contenedores soterrados que se encuentran inutilizados desde su misma creación, hace ya cinco años, en al menos tres puntos del casco urbano. La formación municipal lamenta la dejadez del Consistorio, "que desaprovecha recursos e infraestructuras, permitiendo además su grave deterioro". Por ello, Ahora Murcia ha solicitado la reparación y puesta en funcionamiento de estos contenedores, y la retirada de los que se han puesto en superficie, "que además están quitando plazas de aparcamiento en unas zonas en las que son muy necesarias".

La concejala Angeles Micol especifica que esta situación está ocurriendo, al menos, en las calles Sagasta y Miguel de Unamuno y en la avenida río Segura, y explica que estos contenedores soterrados "nunca se han puesto en funcionamiento, y se encuentran cerrados, soldados y con tornillos. Además, se encuentran en mal estado, por tanto tiempo a la intemperie, les faltan piezas y algunos están inundados".

Por todo ello, la edil lamenta que "la grave dejadez e incompetencia del Consistorio vayan a obligar a gastar nuevos recursos para poner en marcha algo que debería estar prestando su servicio desde su creación, hace 5 años. El Ayuntamiento tiene la obligación de ser diligente con el dinero público y con la gestión de servicios e infraestructuras".

Micol apunta, por último, que estos contenedores contaron con subvenciones de la Unión Europea, por lo que la situación podría llevar, incluso, "a que Bruselas exija la devolución de sus aportaciones, pues éstas exigen la puesta en funcionamiento de las infraestructuras subvencionadas en un plazo determinado".

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales