Los vecinos propondrán las zonas específicas de actuación de la segunda fase de "Pon a Murcia guapa"

La Concejalía de Fomento mantendrá a partir de esta semana reuniones diarias con 69 presidentes de Juntas Municipales

La Concejalía de Fomento comenzará en las próximas semanas la segunda fase del plan de limpieza intensiva ‘Pon a Murcia guapa' en barrios y pedanías.

Por ello, la concejalía comenzará el próximo jueves, una ronda de reuniones con los 69 presidentes de Juntas Municipales para que especifiquen las zonas concretas que necesitan esta limpieza intensiva y realizar así un plan de choque determinado en cada uno de los barrios y pedanías.

El jueves el concejal se reunirá con los pedáneos de El Puntal y Espinardo mientras que el viernes será el turno de los de Churra y Cabezo de Torres.

Estos encuentros permitirán realizar un estudio específico y pormenorizado de las necesidades de cada zona para poder de esta forma programar un dispositivo en el que se definan las demandas vecinales de cada barrio y pedanía.

El concejal ha explicado que "lo que pretendemos con esta ronda de encuentros es conocer de primera mano los puntos exactos y concretos donde tenemos que intervenir con esta limpieza de choque y así garantizar su eficacia".

Cada día, desde el jueves 7 de enero hasta el lunes 15 de febrero, se llevarán a cabo reuniones con varios presidentes de Juntas Municipales.

"Tal y como nos comprometimos, el plan de limpieza intensiva no es algo puntual si no que realizaremos distintas fases de forma continuada con el objetivo de conseguir un cambio radical de la imagen de la ciudad", ha apuntado el edil.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales