El Ayuntamiento de Murcia renueva la imagen de sus parques y jardines

José Guillén, ha visitado esta mañana el Jardín del Salitre, para supervisar los trabajos que se están llevando a cabo para su renovación. Se han realizado más de 20 nuevas zonas de juego infantil y 35 han sido renovadas completamente

El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, ha visitado esta mañana el Jardín del Salitre, para supervisar los  trabajos que se están llevando a cabo  para la renovación de la imagen de las diversas zonas verdes del municipio de Murcia como es el caso de este emblemático jardín.

Guillén ha revisado las remodelaciones que se están realizando, tanto colocación de albero en la zona labrada de las aceras interiores del jardín, como renovación de pavimentos y  nueva zona de juego para los más pequeños.

Además, ha indicado el concejal, que “se están restaurando las vallas que protegen la chimenea de la antigua fábrica de ‘La Pólvora’ que será reubicada en los próximos días, así como la reconstrucción completa de su laberinto”.

También “se van a eliminar los grafitis de la zona y se van a colocar nuevas zonas de pavimento donde antes no existían para facilitar el paso de los vecinos”, según ha explicado el titular de Calidad Urbana.

El titular de Modernización en la Administración, ha recordado que los parques y jardines de Murcia “están siendo objeto de importantes mejoras, entre otras acciones en las últimas semanas se han construido más de 20 nuevas zonas de juego infantil y 35 han sido renovadas completamente, “porque queremos mejorar la calidad de vida de los murcianos y potenciar el uso de los parques y jardines por parte de las familias”, ha apuntado el concejal.

 

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""