Acuerdo entre la Concejalía de Empleo y los extrabajadores del Servicio de Información Nocturna

Participarán en programas de formación remunerados, para los que el Ayuntamiento destinará una partida de dos millones de euros

El concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, y los representantes de los extrabajadores del Servicio de Informadores en horario nocturno llegaron ayer a un acuerdo para finalizar las concentraciones que estos últimos venían realizando desde hace unas semanas.

Así, los exempleados participarán en programas de formación remunerados con el fin de que estén adecuadamente cualificados profesionalmente. El objetivo es que, una vez finalizados, puedan ser incluidos dentro de las contratos públicos promovidos por el Servicio de Empleo y el resto de servicios municipales, en cuanto a la inclusión de cláusulas sociales. Esto permitirá exigir a las empresas que concursan en contratos municipales que, dentro de las necesidades de plantilla que cada contrato exija para su realización, se empleen a personas procedentes de los programas formativos realizados por el Servicio de Empleo, en un porcentaje de entre un 10 y un 30% .

Además contarán durante el periodo de empleo formación con un conjunto de actividades complementarias que les capaciten para mejorar su situación personal de cara a encontrar empleo por cuenta ajena, a través de la oferta que se gestiona desde el Servicio en cuanto a la petición por parte de empresas de trabajadores o a través de autoempleo.

La duración prevista será de 12 meses aunque podrá extenderse hasta 24 dependiendo de los presupuestos que existan para la realización de la actividad formativa y la propia actividad laboral. Su temática variará según las necesidades, intereses y capacidades de los que forman este colectivo.

Para llevar a cabo este programa de formación la concejalía ha reservado una partida de 2.013.000 euros. Pacheco ha explicado que "desde el Equipo de Gobierno hemos puesto todo nuestro empeño en solucionar la problemática de estos extrabajadores y hemos conseguido llegar a este acuerdo que beneficia a todos"

 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales