La Concejalía de Fomento soterrará los contenedores de los laterales del Teatro Romea y del Banco de España

Murcia ya cuenta con más de 500 puntos soterrados que permiten mejorar la imagen de la vía pública, eliminar el impacto visual de los contenedores tradicionales, disminuir las molestias con contenedores más cómodos de usar y menos ruidosos en su descarga

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a una nueva actuación en materia de limpieza viaria. La Concejalía de Fomento soterrará tres nuevos puntos de contenedores situados en el casco histórico, cuyo pliego de condiciones ha sido aprobado esta mañana.

Así, los envases situados en los laterales del Teatro Romea (calle Echegaray y Ángel Guirao) y en el lateral del Banco de España (calle Actor Fernando Díaz de Mendoza) desaparecerán de la vía pública para ser instalados en el subsuelo. 

La calle Echegaray contará con tres unidades, la calle Ángel Guirao con seis unidades y la calle Actor Fernando Díaz de Mendoza con dos.

Para la realización de estas obras, que se ejecutarán en un plazo máximo de dos meses, se invertirán 180.000 euros.

Ya que los contenedores se encuentran en zona BIC, el procedimiento ha sido especialmente cuidado por la Concejalía habilitándose una supervisión arqueológica a través de un técnico competente habilitado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma que realizará un seguimiento específico y pormenorizado de las obras que se llevarán a cabo.

Murcia ya cuenta con más de 500 puntos soterrados que permiten mejorar la imagen de la vía pública, eliminar el impacto visual de los contenedores tradicionales, disminuir las molestias con contenedores más cómodos de usar y menos ruidosos en su descarga.

Esta actuación se enmarca dentro del plan de la concejalía de soterrar los contenedores de la zona centro en la que, por lo emblemático del entorno, sea más conveniente evitar los envases tradicionales.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas