Alumnos de Alquerías participan en un programa europeo para explicar cómo influye el clima de cada región en la dieta

El Colegio Santa Isabel representa a España en esta iniciativa, en la que también intervienen centros de Polonia, Reino Unido, Francia, Alemania, Finlandia e Islandia. El Alcalde, José Ballesta, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a los representantes de centros educativos de estos últimos cuatro países, de visita en Murcia.

Explicar cómo el clima y la geografía de cada región de Europa influye en la dieta y hábitos alimentarios es el objetivo del programa Erasmus Plus en el que participa el colegio Santa Isabel, de Alquerías, junto con centros educativos de Pszczyna (Polonia), Brighouse (Reino Unido), Autun (Francia), Nordheim (Alemania), Ristijärvi (Finlandia) y Höpfn (Islandia).

El Alcalde, José Ballesta, junto con el Concejal de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, Rafael Gómez, ha ofrecido una recepción esta mañana en el Ayuntamiento a los representantes de centros educativos de estos últimos cuatro países, dándoles la bienvenida a la ciudad y animándoles a que aprovechen su estancia en Murcia estos días.

El proyecto tiene como título “Tell me where you live, I’ll tell you what you eat” (Dime dónde vives y te diré lo que comes) y se desarrolla en cinco fases. En la primera, los alumnos recopilaron información del clima, relieve, fauna y flora de la región de Murcia para terminar realizando 3 videos didácticos que explican estos temas al resto de los estudiantes del proyecto. Para ello disponen de una página web en la que todos los países comparten sus trabajos para más tarde establecer un foro para averiguar, basándose en sus peculiaridades geográficas y climáticas, qué alimentos componen la dieta de cada país. Esta sería ya la segunda fase. Para desarrollar la tercera fase los estudiantes realizarán vídeos en el que se recojan tanto entrevistas a agricultores, ganaderos, pescadores, como visitas a empresas de alimentación o de exportación de alimentos. Las fases 4 y 5 están centradas en torno a la cocina y tendrán como objetivo final la edición de un libro que reúna los platos tradicionales de cada región y sus recetas.

El proyecto contempla también movilidades de estudiantes y profesores a otros países socios. Uno o dos profesores de cada centro celebran 2 veces al año encuentros trasnacionales con el fin de organizar y evaluar el proyecto. En estos momentos tiene lugar la visita de profesores de Francia, Finlandia, Alemania e Islandia, a quienes ha ofrecido el Alcalde una recepción. Los estudiantes también tienen la oportunidad tanto de visitar a dos países socios como de acoger a otros dos.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""