El proyecto Recicleta permite restaurar 17 bicicletas para donarlas a seis ONG´s del municipio

La Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana, a través de la Oficina de la Bicicleta, ha rehabilitado 17 bicicletas (once de adulto y seis de niño) que serán donadas a distintas organizaciones sin ánimo de lucro del municipio.

Estas bicicletas han sido entregadas por particulares o recogidas del depósito municipal  y restauradas por talleres para entregarlas a Cáritas, Jesús Abandonado, Proyecto Abraham, CEPAIM, Columbares y Coordinadora de Barrios de El Palmar.

La concejal Lola Sánchez y la edil Conchita Ruiz han explicado que esta campaña tiene "un triple objetivo: darle una segunda vida a aquellas bicicletas que ya no usamos, fomentar el uso de la bicicleta y contribuir a una causa social. De esta forma reciclamos, contribuimos  a la mejora del medio ambiente y ayudamos a aquellos que más lo necesitan"

El Proyecto Recicleta busca que los murcianos que dispongan de alguna bicicleta que ya no usan y quieran darle una nueva vida, se pongan en contacto con la Oficina Municipal de la Bicicleta que procederá a su recogida gratuita, reparación y nueva puesta en marcha y circulación.

Aunque este proyecto está dirigido a los residentes en el término municipal de Murcia, los interesados que residan en otro municipio pueden entregar su bicicleta para que sea rehabilitada en horario ininterrumpido de 8:30 a 21:00 horas en las dependencias de la Oficina Municipal de la Bicicleta.

Por otra parte, las que se encuentran en el Depósito Municipal se retiran una vez transcurrido el tiempo legal de dos meses de permanencia para repararlas y ponerlas nuevamente en valor y funcionamiento.

Para obtener más información del proyecto se puede contactar con la Oficina Municipal de la Bicicleta a través del correo electrónico bicicleta@ayto-murcia.es o llamando al número 968 200 293.

 

 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales