45 centros y más de 6000 personas han participado en la Red de Huertos Escolares Ecológicos del Ayuntamiento de Murcia

Es una propuesta encaminada a facilitar el conocimiento práctico de las técnicas de la agricultura ecológica y su contribución al desarrollo sostenible

La ‘Red de Huertos Escolares ecológicos del municipio de Murcia’ (RHEMU), celebra su octava edición este año, contando ya con la participación de 45 centros y más de 6000 personas, desde el inicio de este proyecto.

Esta actuación de la concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta que dirige Antonio Navarro, tiene como principal objetivo la implantación de huertos en los centros educativos como un recurso de aprendizaje, donde la agricultura ecológica sea el medio para acercarles a través de la educación ambiental los valores de todo lo que engloba un huerto.

Antonio Navarro ha visitado el colegio Santa Joaquina de Vedruna, donde ha manifestado que “el huerto escolar es una forma muy adecuada de acercar la naturaleza a los niños de primaria, y a que además, trabajan todas las áreas del currículo  a través del huerto escolar”.

El Colegio Santa Joaquina de Vedruna, que hizo oficial su huerto en 1992, lleva funcionando desde finales de los 80, y en este curso 2015/2016 han iniciado un nuevo proyecto de huerto, dándole participación también a Secundaria por primera vez, donde realizan trabajos de investigación tecnológica, hojas de registro, experimentos, semilleros entre otras muchas cosas.

El huerto escolar, ha señalado Navarro Corchón, “es una propuesta didáctica de divulgación ambiental encaminada a facilitar el conocimiento práctico de las técnicas de la agricultura ecológica y su contribución al desarrollo sostenible”.

Este proyecto, ha manifestado el titular de Medio Ambiente, “es un excelente recurso que posibilita a los alumnos múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural, ayudándoles a  entender las relaciones y dependencias que tenemos con él,  poniendo en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental”.

En total  los 45 centros educativos que se han adherido a esta Red que proponer ofrecer los siguientes beneficios:

-        Servicio de asesoramiento.

-        Ayuda a la planificación y puesta en marcha de los huertos.

-        Un premio anual consistente en material para el huerto escolar.

-        Préstamo de herramientas.

-        Servicio de bibliografía y documentación de huertos escolares y agricultura ecológica.

-        Actividades de educación ambiental,

-        Realización de unidades didácticas para los huertos escolares.

-        Charlas de entidades y/o expertos relacionados con agricultura ecológica, salud, alimentación, etc.

-        Difusión de los huertos escolares en webs y redes sociales.

-        Una imagen distintiva de la Red.

-        Organización de jornadas de formación para intercambio de experiencias.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas