Murcia contará con la primera Oficina Municipal del Grafiti de España

El nuevo servicio, que comenzará su actividad en las próximas semanas, recogerá sugerencias, organizará actividades, impulsará programas de limpieza de pintadas y ofrecerá murales para que sean utilizados por grafiteros

La Junta de Gobierno ha aprobado en su sesión de esta mañana la creación de la que serás la primera Oficina Municipal del Grafiti de España.

Lo que se pretende con esta iniciativa es disponer de un servicio municipal ágil, directo y específicamente creado para coordinar el conjunto de actuaciones de limpieza, promoción, concienciación ciudadana, atención de quejas, sugerencias y solicitudes relacionadas con el grafiti.

Igualmente, contribuirá a la agilización, eficacia y actualización de los procedimientos de reparación del daño y sancionadores, respecto de actividades ilícitas o constitutivas de infracción.

Aunque la Oficina dependerá orgánicamente de la Concejalía de Fomento, sus acciones serán transversales de distintos servicios municipales, como Educación, Juventud, Calidad urbana, Parques y Jardines, Cultura, Sanciones y Policía Local.

Así, una brigada especializada del Servicio de Limpieza Viaria se dedicará, a tiempo completo, a la limpieza y adecuación de espacios afectados por pintadas vandálicas o no adecuadas.

Asimismo un equipo realizará en exclusiva las funciones de coordinación de la Oficina que estará situada en las  dependencias del Servicio Municipal de Limpieza Viaria de  la Plaza de los Apóstoles.

La función primordial de la Oficina será la de favorecer, promover y encauzar adecuadamente esta forma de expresión gráfica, interactuando con aquellas personas o grupos sociales interesados, a la vez que sirve como espacio ciudadano promotor de ideas creativas, alternativas, recursos y nuevos canales de expresión

La Oficina tendrá también una fuerte presencia en redes sociales y su propio espacio web que servirá de canal de comunicación donde ciudadanos, centros educativos, comunidades de vecinos, comerciantes e instituciones podrán presentar sus sugerencias, solicitar la organización de actuaciones y recibir información de todas las actividades que se pongan en marcha.

Además, se impulsará la realización de programas de limpieza de choque y recuperación de espacios y se promoverán, de un modo continuo, paneles o murales abiertos para que sean utilizados por grafiteros, que podrán acudir a la oficina para solicitar los espacios oportunos y un carnet y registro de grupos grafiteros.

Otro de los objetivos de esta iniciativa es la promoción periódica de concursos, cursos, talleres o programas de actividades relacionados con este arte, fomentando la participación de los propios autores.

Por otra parte, la Oficina se encargará de atender y dar curso a todo tipo de denuncias sobre pintadas vandálicas, en estrecha coordinación con el Servicio Municipal de Sanciones y la Policía Local. Con el fin de concienciar sobre estas conductas, la web publicará los costes de cualquier actuación de limpieza y elaborará un mapa de agresiones para la determinación de áreas de vandalismo, diferenciando entre el casco urbano y las pedanías.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento pone en marcha medidas de concienciación social y ciudadana, a la vez que fomentamos el grafiti autorizado y arbitramos medidas preventivas y disuasorias, como la correcta aplicación de las sanciones y la intensificación de la vigilancia policial.

 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)