Documental recrea experiencias de pedagogía Freinet en colegios de Murcia durante los años 70

La Filmoteca Regional acogerá este domingo, 29 de noviembre, a las 19:00 horas, el estreno de "La Memoria de las Manos", documental sobre las experiencias de un grupo de maestros que durante los años setenta y ochenta siguieron los principios de la pedagogía Freinet en colegios de la Región de Murcia.

Su autor, Alfonso Burgos Risco, técnico audiovisual de la Universidad de Murcia, utiliza la animación para reconstruir los métodos de aquellos docentes en la aplicación de esta pedagogía, cuyo proceso de aprendizaje se basa en la observación, experimentación y acción y en el que el maestro tiene un papel antiautoritario.

La cinta, que forma parte de la tesis doctoral que Burgos ha dedicado al cine de animación documental, ha sido finalista de Los Angeles CineFest en la categoría de mejor largometraje-documental y promocionada en la Sección Oficial de este festival.

Igualmente, ha sido seleccionada en la Sección Oficial del Festival de Culver City, que se celebrará durante el mes de diciembre en la ciudad californiana.

La proyección del domingo, enmarcada en las fiestas de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, tiene carácter gratuito y a la misma asistirá el rector de la institución, José Orihuela.

El teaser (tráiler extendido) puede verse en la web de la tv.um https://tv.um.es/video?id=74241

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo