Murcia dice sí a la libertad

El Alcalde y el Cónsul de Francia, junto con numerosos vecinos de Murcia y ciudadanos galos residentes en el municipio, rinden homenaje a las víctimas de los atentados de París en un emotivo acto celebrado en la Glorieta

La ciudad de Murcia ha rendido hoy homenaje a las víctimas de la masacre cometida el pasado 13 de noviembre en París y ha dicho, con firmeza, “sí a la libertad”. En un acto sencillo pero emotivo celebrado esta tarde en la Glorieta, presidido por el Alcalde, José Ballesta, y el Cónsul de Francia, Philippe Cazeaux, Murcia ha tendido una mano al pueblo francés para transmitir un “mensaje de fraternidad, un mensaje de libertad y, sobre todo, un mensaje de unidad” y un recuerdo a los “heridos, a las familias, a los padres, madres, hijos, amigos y todos aquellos que sufren la pérdida de un ser querido”.

Se ha sumado a la iniciativa una amplia representación de la Corporación Municipal, así como la Consejera de Presidencia, Mª Dolores Pagán, y el director general de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior, Manuel Pleguezuelo, junto con un nutrido grupo de ciudadanos galos residentes en la región.

“Atacaron unos valores, unos principios y un modelo de sociedad. Fue el ataque a la sociedad que defiende los derechos humanos y promueve la tolerancia. Atacaron a quienes defendemos la igualdad, la solidaridad y el respeto hacia quien no piensa como uno mismo”, rezaba el manifiesto leído en ambos idiomas, que concluía afirmando que “es el momento de responder al terrorismo, todos juntos, con la fuerza invencible de la palabra y la razón, de los valores, de la justicia y del Derecho”.

El acto había dado comienzo unos minutos después de las 6 de la tarde. Tras arriar la bandera francesa, previamente alzada en el mástil que preside la Glorieta, tuvieron lugar las intervenciones del cónsul Cazeaux, de una ciudadana francesa residente en Murcia y posteriormente del Alcalde quien, en sus breves palabras, rememoró la solidaridad que en 1879 demostró Francia con Murcia, con ocasión de la tragedia que supuso la Riada de Santa Teresa. “Hoy, 136 años después, la Torre Eiffel y la Torre de la Catedral se vuelven a mirar”, ha dicho Ballesta, para a continuación advertir que “nos arrebatarán la vida, pero no la libertad” y al final ganaremos porque tenemos “la fuerza de la razón, de la ley y de la Justicia”.

A continuación, y tras sonar los acordes del himno de España –como instantes antes se había cantado la Marsellesa- mientras se izaba la bandera, los asistentes han depositado las velas rojas encendidas junto al mástil, dando por finalizado el acto con un mismo grito, en francés y en español: ¡Viva España! ¡Viva Francia! ¡Viva la libertad!

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final