La Universidad de Murcia participa con 70 actividades en la Semana de la Ciencia y la Tecnología

La Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra desde mañana y hasta el domingo en el Jardín Botánico del Malecón, contará con 70 actividades que ha programado la Universidad de Murcia.

La institución docente, a través de su Unidad de Cultura Científica, mostrará en este evento, que organiza la Fundación Séneca, las principales líneas de investigación en las que trabajan sus investigadores.

Entre otras cosas, en las casetas de la Universidad de Murcia, los asistentes podrán programar un videojuego, explotar un globo mediante un láser, crear "chuches" de cristal, germinar plantasin vitro, aprender sobre energía sostenible o ver cómo es su retina.

Igualmente, pueden jugar algeopasapalabra, viajar al interior de la célula, conocer la luz de los átomos, pintar al ritmo de la música, atrapar al mentiroso, realizar una simulación de primeros auxilios e incluso participar en un taller de escultura.

Además se llevarán diversas actividades en conmemoración del Año Internacional de los Suelos y el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en ésta.

En concreto, los juglares de la física harán exhibiciones de ciencia recreativa para dar a conocer la importancia de la luz, mientras que el grupo de Ciencia y Tecnología de Suelos de la Universidad de Murcia destacará la importancia que el suelo tiene para la seguridad de los alimentos y la vida en nuestro planeta.

Noticias de Murcia

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años

La iniciativa que ha dado sus primeros pasos en marzo de este año se prolongará hasta 2028