Murcia apuesta por la participación 2.0 para mejorar los servicios públicos con el proyecto europeo ´Interactive Cities´

José Guillén: "Se trata de impulsar el gobierno abierto y la participación de los murcianos, para mejorar los servicios públicos en términos de eficacia y transparencia". 'Interactive Cities', una iniciativa europea en la que, además de la capital de la Región, participan las ciudades de Liverpool, Génova y Lausana

Murcia apuesta por la participación interactiva de los ciudadanos para mejorar la gestión de los servicios municipales, a través del Proyecto ‘Interactive Cities’, una iniciativa europea en la que, además de la capital de la Región, participan las ciudades de Liverpool, Génova y Lausana.

En concreto, la red de ciudades del proyecto europeo ‘Interactive Cities’ tiene como objetivo explorar cómo el contenido digital y de las redes sociales generado por los propios ciudadanos, puede ser usado para mejorar su interacción con la administración local y la gestión urbana en diferentes ciudades europeas.

“La participación es un objetivo que el Ayuntamiento ha convertido en uno de sus ejes prioritarios. Aprendemos cada día de los vecinos de Murcia, de sus propuestas e iniciativas y, por eso, consideramos prioritario escucharlos, conocer su opinión y consultarles para mejorar los servicios públicos”, afirmó el concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, quien añadió que “las TICs  posibilitan esa interacción directa y bidireccional que hace unos años parecía imposible”.

Este desafío se abordará como una manera de mejorar la calidad de los servicios públicos en todo el municipio, en términos de eficiencia y transparencia, y para establecer nuevos canales de participación social.

“Se trata de impulsar el gobierno abierto y la participación de todos en el desarrollo de la ciudad, a través de la innovación de los servicios públicos con la web 2.0 y el uso de las aplicaciones y las redes sociales como medios de comunicación”, explicó José Guillén.

Participación 2.0: una realidad en Murcia

En este sentido, el concejal recordó que “la participación 2.0 es ya una realidad en Murcia, donde todos aquellos vecinos que lo deseen pueden contribuir a elaborar la Estrategia de Ciudad Murcia 2020, a través el formulario de participación online al que se puede acceder a través del portal municipal www.murcia.es”.

Aprendizaje internacional

‘Interactive Cities’ es uno de los 21 proyectos europeos financiados por el Programa Europeo URBACT III (2014-2020), una iniciativa internacional de cooperación territorial, intercambio y aprendizaje entre ciudades, destinada a hacer frente a los desafíos relativos a la gestión urbana.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas