El Ayuntamiento de Murcia presenta el documento ´El Cementerio como bien cultural´

El proyecto asienta las bases para la realización de visitas guiadas en torno a la arquitectura funeraria y a la biografía y obra de escritores, poetas y artistas que descansan en el cementerio

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Deportes y Salud, que dirige Felipe Coello, ha presentado el documento ‘El Cementerio como bien cultural’, con motivo de la conmemoración de sus 130 años de funcionamiento.

El proyecto, en colaboración con la Universidad de Murcia y sus profesores Klaus Schriewer y Pedro Martínez Cavero, ha nacido  con el objetivo de entender el Cementerio Municipal de Nuestro Padre Jesús como parte de la historia de la ciudad de Murcia, de nuestra herencia”.

Coello ha explicado que este documento “pretende iniciar una serie que sirva de base para la realización de visitas guiadas en torno a la arquitectura funeraria representativa de fines del siglo XVIII hasta el siglo XXI, y a conocer la biografía y obra de los escritores, poetas y artistas que descansan en él”.

10 artistas y escritores murcianos están enterrados en el Cementerio, entre ellos, Ramón Gaya, Kosé María Párraga, Andrés Sobejano, Pedro Jara Carillo y Pedro Cerdán Martínez.

El Cementerio de Nuestro Padre Jesús es un monumento colectivo, que reúne tanto a personalidades destacadas del municipio en diversos ámbitos como a otros muchos murcianos que han vivido en nuestra ciudad, por ello, ha dicho el concejal de Salud,  con este proyecto, el Ayuntamiento de Murcia, “quiere recuperar los valores culturales de este cementerio y convertirlos en historia”.

La historia del cementerio municipal de Murcia es el relato de la modernización de un país y de cómo el Ayuntamiento de la época, llevó a cabo esta obra, ya que para la sociedad del siglo XIX, el cementerio formaba parte de la nueva ciudad, de los nuevos servicios que le eran requeridos al consistorio; y debía ser ‘monumental’ en lo funerario y en los panteones, como el teatro o el mercado público.

El concejal de Salud ha recordado que, “Nuestro Padre Jesús es el cementerio más grande del municipio y el único de titularidad pública, ya que los existentes en pedanías dependen del Obispado”.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio