#HolaUCAM: La semana de bienvenida de la Universidad Católica de Murcia

Desde el miércoles 28 hasta el viernes 30, en el Campus de Los Jerónimos, los alumnos podrán conocer las diversas actividades que pueden realizar en la universidad

Sacarse el carné de conducir en el campus, participar en un grupo de debate o ser parte del equipo oficial de videojuegos de la universidad son sólo algunos de ejemplos de las actividades que los alumnos de la UCAM tienen a su disposición como complemento a sus estudios. Desde el miércoles 28 hasta el viernes 30, la Plaza de las Pérgolas de la Universidad Católica de Murcia se convierte en el escenario principal de la semana de 'Bienvenida Universitaria' para el curso 2015/16 que lleva por título '#HolaUCAM'.

Para que los alumnos interesados tengan toda la información posible a su disposición se han instalado más de veinte 'stands' donde pueden conocer de primera mano las diferentes actividades que se realizan durante el año. Hay puestos ya veteranos en esta semana de 'Bienvenida Universitaria' como el de iRadio, la emisora de la UCAM; el de Voluntariado, para colaborar con los proyectos solidarios de la universidad; o el Servicio de Actividades Deportivas, para informarse de las posibilidades de pertenecer al equipo de Deportes.

Destacan también las novedades, como es el Grupo de Debate UCAM, el equipo de videojuegos (E-Sports UCAM), la nueva autoescuela (UCAM Vial) o la Escuela de Danza. Además, se han programado varias actividades especiales durante los tres días:

Miércoles 28

11:00 horas - Programa Especial iRadio de presentación de la temporada y de la propia semana de bienvenida.

11:30 horas - Exhibición de actividades del UCAM Sports Center.

Jueves 29

10:30 horas - Acto conjunto del UCAM CB y del UCAM CF.

Viernes 30

11:00 horas - Espectáculo de la Compañía de Danza y de la Orquesta Sinfónica de la UCAM.

12:00 horas - Programa en directo de COPE con Manolo Sotomayor.

12:30 horas - Show-cooking con Julio Velandrino, concursante de Top Chef 3.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""