Murcia, primera ciudad de Europa en instalar el servicio gratuito de información al ciudadano y carga de móviles en la vía pública, utilizando la energía del agua

La Plaza Cetina es el primer punto de los cinco en los que el Ayuntamiento habilita este dispositivo gratuito de última generación, que funciona a través de energía 100% limpia y renovable. José Guillén: "Los propios ciudadanos elegirán la ubicación preferente de los cargadores, a través de un proceso de participación, que abrimos hoy en la web del Ayuntamiento www.murcia.es". Murcia se convierte así en la primera ciudad de España y de Europa en la utilización de la energía mini-hidráulica aplicada a las telecomunicaciones en la vía pública, dentro de las iniciativas Smart Murcia

Los concejales de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, y de Fomento, Roque Ortiz, inauguraron hoy en la plaza Cetina el primer cargador Smart Murcia, un servicio gratuito de información al ciudadano y carga de móviles en la vía pública, que funciona a partir de la energía de la red de agua potable.

“Se trata de un dispositivo de última generación de libre acceso a todos los ciudadanos, que permite cargar la batería de teléfonos móviles y tabletas utilizando la energía del agua, lo que supone aprovechar una energía local, 100% limpia y renovable”, explicó José Guillén.

El funcionamiento es seguro e innovador: el cargador Smart Murcia, instalado al aire libre, aprovecha el caudal y la presión de la red de agua potable para generar electricidad a través de una picoturbina y la almacena en baterías.

“La energía generada permite alimentar nueve cargadores de móviles y, en los próximos días, se ampliará el servicio con una red Wifi informativa de libre acceso, en la que se podrá consultar el portal del Ayuntamiento y otros servicios municipales”, apuntó el concejal delegado de Fomento, Roque Ortiz.

Murcia se convierte así en la primera ciudad de España y del entorno europeo en la utilización de la energía mini-hidráulica aplicada a las telecomunicaciones en la vía pública, un proyecto de I+D+i que forma parte de las iniciativas Smart Murcia que está impulsando el Ayuntamiento, que actualmente preside la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).

Además, el dispositivo llegará, en las próximas semanas, a un total de cinco puntos de la ciudad y serán los propios ciudadanos los que elijan la ubicación preferente de los cargadores, a través de un proceso de participación, que abrimos hoy en el portal del Ayuntamiento de Murcia y la web del ALEM (www.energiamurcia.es)”, adelantó el concejal de Participación, José Guillén.

La selección de las ubicaciones en aquellos puntos neurálgicos de la ciudad, se realizará teniendo también en cuenta las características técnicas que requiere la instalación de los báculos, según los puntos más idóneos de la red de abastecimiento de agua potable.

Smart Murcia: innovación al servicio de las personas

“Murcia es la séptima capital de España y ya es un referente en iniciativas Smart Cities”, subrayó José Guillén, quien añadió que “la estrategia global Smart Murcia supone aunar la gestión pública, la innovación y la participación ciudadana, para mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de las personas, con proyectos innovadores y de última generación, como el que presentamos hoy”.

Además de recargar móviles y tabletas de manera gratuita, el cargador Murcia Smart City permite ofrecer información de interés al ciudadano, a través de las pantallas que incluye el dispositivo. El cargador de última generación, cuyo sistema ha sido desarrollado a través de un proyecto de investigación liderado por Aguas de Murcia, no supone ningún coste para las arcas públicas, ya que es éste organismo el que financia íntegramente la iniciativa.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos