La Fundación Los Álamos de José Luis Pardos, celebra este fin de semana con diversos actos su décimo aniversario

Aportar ideas, investigar y difundir una educación y una cultura de progreso emparentada con el espíritu de la Ilustración, para permitir desarrollar el potencial de la mente humana y el desarrollo integral de la persona, estos son los objetivos marcados por la Fundación Los Álamos de José Luis Pardos en los que lleva trabajando desde su creación, hace ahora diez años, un período más que suficiente para hacer un alto en el camino y brindar por el trabajo bien hecho.

Una década que se funde con el Centenario de la Universidad de Murcia a través de CENTUM. Durante los días 24 y 25 de octubre, la Fundación Los Álamos celebrará su aniversario con una serie de actos en los que difundirá sus actuaciones durante este tiempo y reflexionará sobre su labor y expectativas, entregando además el premio Floridablanca, dirigido a aquellas personas o entidades que reflejen los valores que defendió durante su gobierno el Conde de Floridablanca, y que este año celebra su segunda edición.

Los actos del día 24 de octubre contarán con la presencia de Pascual Lucas Díaz, alcalde de Cieza, y de los dos Rectores de las Universidades públicas de la Región: José Orihuela, de la Universidad de Murcia y José Antonio Franco, de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Miguel Gual, Conrado Navalón y el conde de Campo Hermoso, patronos de la Fundación, expondrán las actividades ya realizadas y las perspectivas de futuro. Asimismo, el Patrón Bartolomé Martínez y el I Premio Floridablanca, Antonio Narejos, comentarán dos programas desarrollados con las citadas Universidades murcianas. Una exposición sobre los Amigos de la FALdJLP, por la Patrona Elena Ladrón de Guevara, y una Coral introducida por la Patrona Mari Cruz Gómez, pondrán fin a las actividades del primer día.

El 25 de octubre se celebrará la entrega oficial del II Premio Floridablanca a la Murciana María Luisa Gómez-Soubrier, cerrando el acto un concierto del "Quinteto de Laudes".

Entre los temas abordados por la fundación a lo largo de su trayectoria, sus miembros destacan la Educación sistémica de los niños, la Integración y alfabetización de mujeres emigrantes y la difusión de la obra de murcianos prácticamente desconocidos en España, como el músico Juan Oliver Astorga, (Yecla 1730-Madrid 12 de febrero de 1830).

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno