El PP va a impugnar el nombramiento de dos Vocales que constituyeron la Junta de San Pío X

El desconocimiento de las necesidades de los vecinos del barrio y el anonimato de los dos vocales, son las razones por las que el PP quiere impugnar este nombramiento

El presidente del PP en San Pío X, Clemente García, ha denunciado la "desfachatez" que ha demostrado el Grupo Ahora Murcia (Podemos) y Ciudadanos al colocar al frente de la Junta Municipal a dos vocales que "ni son del barrio, ni tienen vida social en él y desconocen tanto las inquietudes, como las necesidades de los vecinos".

García ha manifestado que estas personas "no podrán defender los intereses del barrio ni de las personas que en él habitan, porque ni las conocen, ni han sido nunca testigos de ellas".

Así, el presidente del PP en San Pio X, ha declarado que "los que se llenan la boca hablando de participación, han colocado como representantes de sus formaciones a dos vocales escogidos al azar, solo para poder cumplir el pacto del despropósito y así, conseguir sacar al PP de la Junta Municipal".

De esta manera, queda demostrado, que "lo único que mueve a estas nuevas fuerzas emergentes, es el ansía de desplazar al PP del poder y ocupar sillones".

Finalmente, el dirigente popular, ha aprovechado para lanzar un mensaje al Grupo Municipal Ciudadanos, "cómo puede venir a dar lecciones de regeneración, una persona que salta de partido en partido y cambia de criterio según le conviene", al mismo tiempo, García ha invitado al representante de Ciudadanos a que conozca nuestro barrio y así sepa de primera mano qué piensan los vecinos de "su regeneración".

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales