El Alcalde expone a cooperativistas murcianos las propuestas fiscales del Ayuntamiento para incentivar la creación de empleo el próximo año

Acompañado por los concejales Eduardo Martínez-Oliva y Jesús Pacheco, se ha mantenido esta mañana una reunión en Ucomur para presentar las propuestas fiscales aprobadas por la Junta de Gobierno

La propuesta de Ordenanzas Fiscales para 2016 aprobada por la Junta de Gobierno contiene, entre sus principales medidas, las que se dirigen a incentivar la creación de empleo y de empresas en el municipio. Con el fin de explicar estas novedades y compartir iniciativas, el Alcalde, José Ballesta, ha mantenido esta mañana un encuentro con cooperativistas murcianos, con quienes ha analizado las líneas básicas de la política impositiva del Ayuntamiento, que atienden de forma precisa a reforzar el potencial del sector cooperativo de Murcia, donde se concentran 700 empresas de este sector, prácticamente la mitad de las existentes en la región. 

Entre las iniciativas previstas para beneficiar a este sector empresarial que tanto contribuye a crear y consolidar empleo se encuentra, de forma prioritaria, la disminución de los gastos de puesta en marcha de las empresas y negocios. Para ello, el próximo año los emprendedores se ahorrarán la licencia para la puesta en marcha de una actividad económica. Esta supresión de la tasa se complementará con el proyecto que está elaborando el Equipo de Gobierno para avanzar en la simplificación administrativa y acortar sensiblemente los plazos de tramitación de los expedientes para conceder las licencias de apertura.

Por otra parte, la rebaja en los impuestos está definida fundamentalmente por la reducción del IBI y la renuncia a aplicar el incremento del 10% previsto en los valores catastrales, junto con la congelación de las tasas e impuestos municipales, ha explicado el Alcalde, José Ballesta, quien ha estado acompañado por el concejal de Hacienda y Contratación, Eduardo Martínez-Oliva, y por el responsable de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, además del presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño.

Ballesta ha destacado el papel relevante que ejerce el sector cooperativista en la región y ha asegurado que el Ayuntamiento continuará trabajando para impulsar medidas que refuercen el potencial de estas sociedades, que en los primeros seis meses de 2015 han creado entre 700 y 800 empleos en Murcia, de los 1.700 registrados en toda la región. Además, Ucomur ha trabajado este año con 120 proyectos para poner en marcha en el municipio, de los cuales 50 se han constituido ya en cooperativas, lo que supone casi 200 nuevos empleos.

La reunión celebrada esta mañana forma parte de la ronda de contactos que está manteniendo el Equipo de Gobierno previas a la aprobación de las ordenanzas fiscales. Además de los contactos mantenidos con los grupos municipales, ya han tenido lugar reuniones con Croem, emprendedores del CIMM, ATA y asociaciones de comerciantes, además de un encuentro con el Círculo de Economía, Adimur, AJE, Ashomur, Oficina de Congresos, Amusal y Omep. 

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo