Un estudio de la Universidad de Murcia aconseja una mayor coordinación de los sistemas de bienestar

La necesidad de aumentar la coordinación de los distintos sistemas de bienestar, como empleo, salud, rentas y vivienda, es una de las conclusiones de las investigaciones recogidas en la obra "Evolución de la exclusión social en la Región de Murcia: repercusiones sociales de la crisis".

El libro, que ha sido editado por la Universidad de Murcia, señala que es conveniente considerar las actuaciones a llevar a cabo desde una óptica integral, de manera que se contemplen todas las dimensiones de la exclusión social.

Según los participantes en la publicación, que ha tenido como director al profesor Manuel Hernández Pedreño, los servicios sociales se enfrentan en la actualidad a nuevos requerimientos en todos los ámbitos de la exclusión social, por lo que está justificada la coordinación que se reclama.

Por otra parte, el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum), ha lanzado igualmente las obras "Historia contemporánea de la Región de Murcia", coordinada por la profesora Encarna Nicolás; "Familias, recursos humanos y vida material", coordinado por el profesor Francisco Chacón, y "Novela española del siglo XXI", del profesor y escritor José María Pozuelo.

También ha publicado "Quevedo y sus ediciones de textos clásicos", de Francisca Moya del Baño; "Jane Addams, veinte años en Hull House", con estudio introductorio y comentarios de Remedios Maurandi; "Nobiliario Sancho Busto de Villegas", de José Antonio Guillén y Manuel Amador González, y "Las ciudades de la Tarraconense oriental entre los siglos II al IV d.C.", en edición de los profesores Ramallo Asensio y Quevedo Sánchez.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales